El Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley (PNL) para que el Gobierno impulse medidas para optimizar la donación y trasplante de órganos dentro de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Finalmente los grupos parlamentarios han llegado a un acuerdo sobre la PNL defendida por el diputado del Partido Popular y presidente de la Comisión de Sanidad en la cámara baja, Mario Mingo, a pesar de las dudas que han manifestado los diferentes portavoces.
El diputado popular ha accedido a incluir la enmienda presentada por Izquierda Plural y alcanzar un acercamiento con el PSOE, que había presentado otra enmienda con la que el PP no terminaba de coincidir.
Mingo ha insistido por un lado en la necesidad de luchar contra amenazas como “la compraventa y donación de órganos; y, por otro, en la introducción de criterios de planificación en colaboración con las comunidades autónomas, bao criterios de coste efectividad”.
Esta propuesta del PP llega en un momento en que la ONT se enfrenta a un proceso de reorganización que incluye el cierre de diferentes centros. El portavoz de Izquierda Plural, Gaspar Llamazares, ha destacado que sólo aceptarían “una centralización de centros de trasplante” por consenso clínico.
La diputada socialista Soledad Cabezón, ha expresado por su parte que estas competencias correspondían a las comunidades autónomas, una tesis que también ha defendido la líder de UPyD, Rosa Díez, aunque se han acabo sumando a la PNL.