Cataluña/ Padrós responde a las declaraciones de Boi Ruiz sobre la productividad
br
Productividad y autonomía del profesional van de la mano para el vicepresidente
El portavoz asegura que no es posible “exprimir” más al facultativo
E.M.C.
Madrid
Las declaraciones del consejero de Sanidad catalán, Boi Ruiz, durante su primera comparecencia en el Parlamento regional cayeron como un jarro de agua fría sobre los representantes sindicales de los médicos (ver GM nº 364), que consideran “inadmisible” la mera posibilidad de que se pueda ampliar la jornada laboral de los profesionales sanitarios.
La respuesta del colectivo, no obstante, se atempera desde el Colegio de Médicos de Barcelona. Su vicepresidente, Jaume Padrós, puntualiza las declaraciones de Ruiz y asegura que el diario de sesiones recoge la expresión textual de “mejorar la productividad del sistema”, no del profesional.
Aún así, Padrós cree indispensable cambiar el enfoque: “El debate no está en trabajar más horas, sino en ver si somos capaces de diseñar un sistema de organización más eficiente, con una apuesta decidida por la autonomía de gestión de los médicos”, asegura.
El vicepresidente admite que en situaciones como la actual, la calidad del sistema se basa en el compromiso de los profesionales y recalca que existen indicadores que revelan grandes ineficiencias respecto a la organización. La solución para Padrós es que el profesional gane en autonomía en la toma de decisiones y en la gestión global de los procesos y de los centros, algo que aumenta el nivel de productividad y la satisfacción de profesionales y usuarios. Aunque incide en las aristas que conlleva el concepto de “productividad” y exige precaución para evitar que entre en conflicto con la calidad asistencial.
El portavoz del COMB cree que no es posible “exprimir” más al facultativo desde el punto de vista laboral. La opción es proporcionar elementos de autonomía, con evaluación e incentivos, que le doten de capacidad resolutiva.