redacción
Madrid
España es la excepción. Frente a la disminución de la tasa de cáncer colorrectal en la mayoría de países industrializados durante la segunda mitad del siglo XX, nuestro país se ha mantenido en la misma línea, incluso ha aumentado la mortalidad por esta enfermedad. Así se desprende de los resultados, publicados en el European Journal of Cancer Prevention, que pertenecen al primer mapa de cáncer colorrectal español presentado.
El nuevo estudio analiza las causas de estas desigualdades a partir de tendencias españolas entre 1951 y 2006, en relación con ciertos consumos cambiantes (tabaco, alcohol, carnes rojas…) y conductas (sedentarismo…). “Países con tasas más altas que España en el pasado presentan ahora valores más bajos. El fenómeno más llamativo es el aumento imparable de la incidencia en varones y mujeres”, explica el autor principal, de la Universidad de Sevilla. Aunque, el dato optimista es que, en este tiempo, las muertes globales se han estabilizado en varones y descendido en mujeres.