Valencia/ Proyecto desarrollado por el Instituto de Investigación Sanitaria y La Fe

br

Su objetivo es integrar el sector productivo y la investigación biomédica

El ‘cluster’ integrará 50 empresas biotecnológicas y farmacéuticas en La Fe

| 2011-03-25T17:44:00+01:00 h |

E.S.C.

Madrid

El Instituto de Investigación Sanitaria (ISS) del Hospital La Fe de Valencia ha puesto en marcha el Biopolo La Fe, un proyecto singular único en España que pretende aunar la investigación básica y clínica, la atención sanitaria y la traslación del conocimiento al sector productivo para fomentar la creación de tejido empresarial basado en tecnologías de vanguardia.

Con unas instalaciones de 22.500 m2, este cluster tiene como finalidad vincular la investigación con la empresa, creando una infraestructura científico-tecnológica estable que dinamice la actividad investigadora del hospital y posibilite la cooperación con las empresas biotecnológicas y farmacéuticas.

Este espacio singular aglutinará agentes generadores de conocimiento (grupos de investigación acreditados, unidades mixtas formalizadas con universidades y centros de investigación, redes y consorcios integrados en el IIS La Fe); agentes de valorización y transferencia de los resultados de investigación (incubadora de start-ups y spin-offs surgidas en el ámbito hospitalario); empresas biotecnológicas y farmacéuticas (capaces de generar sinergias con los grupos de investigación de La Fe) y servicios científico-técnicos de apoyo a la investigación.

Así desde el ISS se ha confirmado que el objetivo a medio plazo es albergar a 25 empresas biotecnológicas o farmacéuticas de cualquier parte de España y otras 25 que se hayan creado en la Comunidad Valenciana. Junto a a las empresas trabajarán unos 25 grupos de investigación procedentes de La Fe a los que podrían acompañar algunas unidades mixtas formalizadas con universidades y otros centros de investigación.

Integración, la clave

En palabras de José Vicente Castell, director del IIS La Fe, el “elemento clave” para el éxito de este proyecto, tal y como han señalado los diferentes expertos que han evaluado el Biopolo, es su integración con el Hospital La Fe de Bulevar Sur. “Esto será un factor esencial para lograr la rápida transferencia del conocimiento científico al paciente y al sector productivo —matiza Castell— y supondrá un fuerte impulso al desarrollo del sector biomédico y biotecnológico en la Comunidad Valenciana”.

El Biopolo actuará asimismo como partner estratégico, acompañando a las nuevas empresas en el desarrollo de sus proyectos, facilitando la traslación del know-how biomédico al sector productivo y promoviendo la generación de sinergias ciencia-empresa.

Su edificación, que se extenderá a lo largo de tres años, ha obtenido una financiación de 17 millones de euros del Ministerio de Ciencia e Innovación. En estos momentos se ha constituido la Oficina Técnica que redactará los pliegos para la próxima licitación del proyecto arquitectónico.