| viernes, 22 de febrero de 2013 h |

Lo que hace unos años se consideró un logro, ha vuelto a convertirse en una situación nada ventajosa para los médicos de atención primaria. El establecimiento de las guardias liberó en su momento a muchos médicos sobre todo del ámbito rural del servicio 24 horas. Sin embargo, la atención continuada, de carácter obligatorio, empieza a ser un lastre para muchos médicos. Si se analiza el escenario, vemos algo que no es ni mucho menos novedoso como son las desigualdades entre comunidades autónomas. En este caso, más que significativas: Entre Andalucía y Murcia —la autonomía que peor retribuye la hora y la que mejor— hay una diferencia, nada menos que del 72 por ciento.

A este panorama se suma lo que ya se ha convertido en habitual, una bajada de retribuciones que se ven acompañadas de un incremento en el IRPF. Pero no sólo eso, los médicos de Andalucía, Asturias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia lo tienen peor, ya que a la hora de hacer la declaración se asume un recargo de las rentas altas. Todo esto hace que la hora se quede en unos 10 euros. Es decir, que es casi lo comido por lo servido.