l El gasto “no controlado” supone tres millones de euros al año a la Administración
| 2010-06-25T17:30:00+02:00 h |

T. M.

Valencia

Hasta el 13,5 por ciento de los consumidores de tiras reactivas no está diagnosticado de ningún tipo de diabetes, lo que supone un gasto de tres millones de euros para la Agencia Valenciana de la Salud, según cálculos de la Administración, que quiere que toda persona diagnosticada esté contabilizada en el sistema.

En la misma línea de actuación la consejería ha publicado el manual Uso adecuado de tiras reactivas de glucosa en sangre, donde se fijan criterios para prescribir tiras reactivas a diabéticos del tipo 2. Esta manual ha sido muy criticado por las asociaciones de pacientes que lo ven como un recorte de derechos, algo que rechaza el subsecretario de Sanidad, Alfonso Bataller, quien recuerda que “los médicos podrán prescribir libremente, y sin restricciones, tiras reactivas a pacientes no tratados con insulina”.

Críticas de los pacientes

Las palabras de Bataller no han terminado de convencer a las asociaciones de pacientes. De hecho la presidenta de la Federación de Diabéticos de la Comunidad Valenciana, Mercedes Sánchez, aseguró que “la decisión de suprimir las tiras reactivas para la determinación de glucemia a los pacientes tipo 2 va radicalmente en contra de la mayor parte de consensos nacionales e internacionales”. A su juicio, con esta decisión se incrementaría el gasto sanitario “ya que provocaría numerosas complicaciones tanto personales para el propio paciente, como para el sistema sanitario”.