ESPECIAL DIABETES/ 45º Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes

br

Una declaración pretende concienciar de la importancia de estos factores de riesgo
| 2009-10-04T18:11:00+02:00 h |

I. FERNÁNDEZ

Env. esp. a Viena (Austria)

Diabetes, enfermedades cardiovasculares y enfermedades psiquiátricas están relacionadas. El suicidio y los traumas son las causas de mortalidad mundialmente conocidas en enfermos mentales. Pero, tal y como argumentó Richard Holt, doctor de la Universidad de Southampton, en Reino Unido, durante la rueda de prensa inaugural de la EASD’09, tres cuartas partes de todas las muertes de estos pacientes están representadas por enfermedades físicas. Y, cuando hablamos de éstas nos referimos, principalmente, a enfermedades cardiovasculares y diabetes. De hecho, esta última es entre dos y tres veces más común en personas con enfermedades mentales graves, lo que explica, en opinión de Holt, el exceso de riesgo cardiovascular.

Por todo esto, el doctor británico hizo una denuncia: las personas con enfermedades mentales graves están mal diagnosticadas por los servicios de salud con respecto a la salud física, ya que “tienen menos oportunidades para la detección de la diabetes y factores de riesgo cardiovasculares que la población general”.

Identificación adecuada

El aumento de mortalidad cardiovascular asociada a esquizofrenia y trastorno bipolar se origina en estos pacientes porque tienden a padecer obesidad (los antipsicóticos tienen una acción de aumento de peso considerable y empeoramiento de factores metabólicos), tabaquismo, diabetes, hipertensión y dislipidemia. Aunque, como explicó Holt, con una identificación adecuada de estos factores de riesgo, la salud física de los enfermos mentales graves podría mejorar considerablemente.

Teniendo en cuenta esta desigualdad, la Asociación Psiquiátrica Europea (EPA) y la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) se han unido para elaborar una declaración que mejore la atención de estos pacientes.¿La intención? Iniciar la cooperación y atención compartida entre los diferentes profesionales para aumentar la conciencia de psiquiatras y médicos de atención primaria para detectar y tratar los factores de riesgo cardiovasculares y de diabetes en estos enfermos.