Si se introduce en células cancerosas puede bloquear el crecimiento tumoral

br

| lunes, 04 de junio de 2012 h |

Un estudio liderado por el equipo de Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), profesor de Genética de la Universidad de Barcelona e Investigador Icrea, ha evidenciado la existencia de una molécula antitumoral dentro de un oncogén, cuando lo normal es que los genes procancerosos y anticancerosos se encuentren en regiones distintas de los cromosomas.

Como se publica esta semana en la revista Nature Structural & Molecular Biology, el antioncogén identificado es un ácido ribonucleico largo no codificante (lncRNA), es decir, una molécula que no produce proteínas ella misma sino que se encarga de regular la expresión de otras proteínas. En concreto, la molécula identificada se fabrica dentro de un gen que causa cáncer (SMYD3) por lo que su función en células sanas consiste en inhibir la acción procancerosa del oncogén.

Si se introduce este fragmento de ácido ribonucleico en células cancerosas que crecen en el laboratorio o en tumores humanos implantados en animales de investigación es capaz de bloquear el crecimiento del cáncer. “Creemos que este descubrimiento será el punto de partida para encontrar muchos otros oncogenes y antioncogenes que cohabitan en regiones de nuestro genoma y que, cuando su convivencia se deteriora, contribuyen al desarrollo de tumores humanos”, comenta Esteller.