br
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Hospital Morales Meseguer de Murcia ha evaluado el efecto preventivo de un extracto de uva en una muestra de 150 pacientes con riesgo cardiovascular, logrando mejoras de hasta un 57 por ciento en biomarcadores asociados a una mayor probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares en pacientes en tratamiento con estatinas.
Concretamente, en pacientes que todavía no han sufrido ningún evento cardiaco pero tienen alto riesgo, este compuesto, comercializado por Actafarma como Stilvid Cardio, ha demostrado reducir en un 17 por ciento frente a placebo los niveles de PAI-I, una sustancia que impide la degradación de trombos, y en un 7 y un 17 por ciento respectivamente los niveles de ApoB y LDLox, dos marcadores relacionados con la formación de placas de ateroma en las arterias coronarias. Además, la investigación ha demostrado el descenso en un 34 por ciento de los niveles en sangre de hsCRP, la disminución del factor de necrosis tumoral-alfa en un 20 por ciento e incluso el desenso de un 50 por ciento del cociente proinflamatorio IL-6/IL-10. Los estudios reflejan también el aumento de un 30 por ciento de los nieveles de la interleuquina IL-10, una citoquina antiinflamatoria.
En cuanto a los pacientes que ya han sufrido algún evento cardiaco, la investigación ha demostrado que este compuesto aumenta en un 23 por ciento los niveles de adiponectina frente a placebo. Asimismo, también reduce en más de la mitad (57 por ciento) la cantidad de PAI-1 y en un 13,7 por ciento el perfil aterogénico en sangre. E incluso reduce en las células sanguíneas de estos pacientes la expresión de 27 genes que se encuentran críticamente implicados en aterotrombosis.