Investigación de la Universidad de Granada, pionera a nivel mundial

br

| martes, 07 de febrero de 2012 h |

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han descrito por primera vez las alteraciones musculoesqueléticas que provoca la cirugía a la que se someten las mujeres que sufren cáncer de mama. Este estudio, publicado en la revista American Journal of Physical Medicine and Rehabilitation, es pionero a nivel mundial, al describir por primera vez la aparición de procesos de fatiga precoz en músculos de la región cervical y del hombro en mujeres que superan el cáncer de mama y que las predisponen a sufrir procesos dolorosos crónicos.

Este trabajo sugiere que la fisioterapia tendría un papel importante en estas pacientes, para eliminar estas alteraciones y mejorar su calidad de vida.

El trabajo ha sido coordinado por Manuel Arroyo Morales, del Departamento de Fisioterapia de la UGR, y por los científicos Noelia Castillo Galiano, Carolina Fernández Lao e Irene Cantarero Villanueva, del mismo departamento, en colaboración con la Unidad de Mama del Hospital Virgen de las Nieves y la Universidad Rey Juan Carlos.

El estudio ha recibido la “Mention Winner of the 2011 Association of Academic Physiatrists Excellence in Research Writing Awards”, que será entregada el próximo 1 de marzo durante la “Association of Academic Phsyiatrists Annual Meeting Award Ceremony” en Las Vegas (EEUU).