Madrid viernes, 17 de enero de 2014 h
Un grupo de investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y miembros también del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), ha descubierto el mecanismo de activación de las células madre del cuerpo carotídeo adulto, uno de los pocos órganos del sistema nervioso periférico que conserva algunas de estas células, ante una situación de hipoxemia (falta de oxígeno en la sangre).
En un artículo publicado en la revista Cell, estos investigadores han descrito cómo, ante esta situación anómala, las células neuronales maduras, denominadas células glómicas, liberan una serie de transmisores (especialmente el péptido endotelina) para establecer contacto con las células madre y promover su proliferación.
Pero la repercusión de este descubrimiento no acaba aquí ya que, según sus autores, este artículo ayuda también a entender cómo se regula la producción de neuronas (neurogenésis) en otras partes del organismo, especialmente en el cerebro, que también contiene células madre inactivas. Además, el estudio también abre nuevas vías de investigación para la comprensión y el tratamiento de la hipoxemia.