Cardiología/ España lidera con cinco proyectos ganadores la campaña 1 Misión 1 Millón: directos al corazón del ictus

br

“Debemos concienciar a la población de que las embolias cerebrales, consecuencia de fibrilación auricular, pueden evitarse con un uso correcto de los anticoagulantes”, señala Julián Pérez Villacastín, del Hospital Clínico
| 2011-09-23T16:37:00+02:00 h |

StrokeStrike.com. Pablo Martín Lozano. Mediagift SL. 100.000 euros. Una plataforma social online y móvil que propone hacer deporte para prevenir el riesgo de ictus y promover una vida más saludable a través del seguimiento personalizado de la distancia, calorías, pulsaciones, etc., conectado directamente con el médico para que tenga constancia del progreso y pueda ayudar al paciente a mejorar. “Pretendemos que se convierta en referente de una nueva forma de entender la relación médico-paciente. Además, que sea una plataforma líder de información útil de salud/bienestar a medio plazo, con especial interés en la acción y la concienciación de temas cardiovasculares”, explica Martín a GM. “Existe una clara tendencia hacia lo social —continúa— y aquellas iniciativas que saben aprovechar este potencial se están convirtiendo en los referentes actuales”.

S. Pardo

Madrid

Evitar un millón de casos de ictus causados por la fibrilación auricular en todo el mundo. Con este ambicioso objetivo, la campaña de concienciación global 1 Misión 1 Millón: directos al corazón del ictus, patrocinada por la compañía Boehringer Ingelheim y apoyada por más de 45 organizaciones de pacientes y profesionales de todo el mundo, ya ha dado a conocer para su inmediata puesta en marcha las 32 iniciativas que contribuirán a mejorar el conocimiento y la importancia de la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular, donde destaca el papel de España, con cinco proyectos entre los ganadores.

“Debemos concienciar a la población de que las embolias cerebrales, consecuencia de una arritmia tan frecuente como la fibrilación auricular, que afecta a más del 5 por ciento de la población mayor de 60 años, pueden evitarse con un uso correcto de los anticoagulantes. Se trata de intentar evitar un millón de ictus en todo el mundo. Para ello la campaña tiene que tener una dimensión mundial y debe contar con involucrar a toda la población”, ha explicado a GAECTA MÉDICA Julián Pérez Villacastín, representante español del panel de expertos de esta campaña, y jefe de la Unidad de Arritmias del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Los proyectos fueron preseleccionados por ese panel de expertos y posteriormente elegidos mediante el voto del público en general. “Los criterios que seguimos se basaron fundamentalmente en que fueran proyectos originales y factibles a la hora de ponerlos en marcha”, señala Pérez Villacastín.

España, líder

España —continúa el miembro del panel de expertos— ha tenido, sin duda, un papel protagonista con cinco proyectos ganadores “que abarcan desde las últimas tecnologías actualmente disponibles para potenciar una vida cardiosaludable, hasta campañas muy sencillas como tomar el pulso para descubrir la fibrilación, pasando por involucrar a los pacientes para que implementen programas sociales de concienciación y control de la anticoagulación” (ver tabla).

Estas iniciativas ganadoras, que pertenecen tanto a grupos de particulares como a centros hospitalarios y grupos de pacientes, recibirán diferentes premios como parte de la donación total de un millón de euros para cumplir la misión global de prevenir un millón de ictus.