Desde 2010 el servicio de farmacia del Clínico depende de la dirección de Gestión, al coincidir intereses estratégicos de impacto económico y logístico. No obstante, tal y como explica a GM el gerente del centro, José Soto, el servicio de farmacia mantiene una estrecha relación con la dirección médica de Continuidad Asistencial. Además, se realizan reuniones entre el servicio de farmacia y la dirección de Gestión con diferentes servicios clínicos que prescriben fármacos de alto impacto económico, como las nuevas terapias biológicas, para incrementar la información sobre el uso e indicaciones y su repercusión en el presupuesto. En el Clínico estas acciones suponen una mejor optimización del fármaco indicado a cada paciente, diseñar protocolos terapéuticos o analizar las terapias al uso en comparación con otros hospitales. Todo, según Soto, “para avanzar en la línea de compartir conocimiento y buscar sinergias entre la asistencia y la gestión”. En este sentido, las sesiones realizadas con la unidad de Infecciosas o con el servicio de Reumatología en 2010 han supuesto cumplir los objetivos marcados por la dirección general de Farmacia respecto al uso de antirretrovirales y anti TNF. En el Clínico también se han iniciado sesiones con Digestivo, Oncología Médica y Dermatología, también para fármacos biológicos y para citostáticos y antineoplásicos orales, éstos de dispensación a pacientes externos. También se trabaja en otro grupo de fármacos de alto impacto económico como factores estimulantes de la eritropoyesis y de colonias, y terapias hormonales.
Compartir conocimiento y buscar sinergias entre asistencia y gestión
Infecciosas y Reumatología del Clínico cumplen así sus objetivos en 2010
2011-05-27T16:14:00+02:00 h