URGENCIAS/ Toranzo volverá a reunirse con las autonomías para recabar apoyos

br

REDACCIÓN Madrid | viernes, 02 de marzo de 2012 h |

De “muy frustrante” ha calificado el presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) su primer encuentro con el director de Ordenación Profesional, Javier Castrodeza, cuyo objetivo era evaluar el estado actual del decreto de nuevas especialidades aunque, dado el “absoluto desconocimiento” de este, no han podido conocer en qué punto se encuentra la tramitación del borrador, ni qué plazos se manejan para su desarrollo y aprobación, pese a que su antecesor en el cargo, Francisco Valero, aseguró que el proyecto estaba prácticamente ultimado y casi preparado para remitirlo al Consejo de Estado. Por ello, Semes seguirá insistiendo a los representantes autonómicos, los grupos parlamentarios y los portavoces sanitarios de todos los partidos para que presionen al Gobierno y éste de luz verde cuanto antes a la norma que incorporará al sistema formativo MIR esta especialidad —junto con Enfermedades Infecciosas, Psiquiatría Infanto-Juvenil y Genética Humana—, uno de los que el ministerio socialista dejó pendientes de su tramitación final, como ha recordado precisamente el ex secretario general de Sanidad y portavoz del PSOE en la comisión del Congreso, José Martínez Olmos. Su grupo presentó recientemente una batería de propuestas para que el departamento de Ana Mato apruebe también el decreto que regulará la incorporación de criterios de troncalidad en la formación de determinadas especialidades—también pendiente del Consejo de Estado—, así como el que definirá la indicación, uso y autorización de determinados fármacos por parte del personal enfermero y el que permitirá la universalización de la asistencia.