Gaceta Médica Barcelona | miércoles, 06 de julio de 2016 h |

Los pacientes con diabetes tipo 2 tratados con canagliflozina (Invokana, de Janssen) mantienen una mejor adherencia terapéutica que los tratados con inhibidores de la DPP-4. Así lo han mostrado cuatro estudios que han comparado ambas terapias y que se han presentado en la última Reunión Científica Anual de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), celebrada en Nueva Orleans (Estados Unidos). Asimismo, los datos apuntan que canaglifozina se asocia a un mayor control de la glucosa en sangre y de las cifras de presión arterial, que son aspectos clave en el tratamiento de la diabetes.

De los cuatro estudios comparativos, en uno de ellos se observó que los pacientes que habían recibido el inhibidor del trasportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), canagliflozina, permanecieron más tiempo con la terapia tras nueve meses de tratamiento, frente a los tratados con inhibidores de la DPP-4, dapagliflozina (comercializada por la alianza en diabetes formada por Bristol-Myers Squibb y AstraZeneca) o un agonista del receptor GLP-1

El análisis mostró el grupo de pacientes que continuó con el tratamiento pautado después de nueve meses canagliflozina: cerca del 67 por ciento; dapagliflozina: 46 por ciento; inhibidores de la DPP- 4: 47-53 por ciento; agonistas del receptor GLP-1: 26-50 por ciento.