El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha indicado que su departamento está en contacto con la Junta de Castilla-La Mancha para analizar la posibilidad de que esta región contribuya a financiar la atención en hospitales madrileños de los habitantes de poblaciones limítrofes. En concreto, el número de niños atendidos en hospitales cercanos a las poblaciones limítrofes empieza a ser importante, pues entre un 10 y un 20 por ciento del total proceden de otra comunidad autónoma. “Hay que ver cómo se resarce económicamente a la Comunidad de Madrid”, ha puntualizado Rodríguez para recordar que el Gobierno central aporta cada año una financiación por la asistencia a cada residente madrileño, pero los pacientes que no son de Madrid los tiene que pagar la comunidad. En este sentido, el consejero ha manifestado que la región asume ese coste porque es “solidaria” y no se puede negar el servicio sanitario a un ciudadano, pero ha agregado que la atención a ciudadanos de poblaciones colindantes con Madrid es ya “importante”.
Por ello, Rodríguez asegura que están buscando fórmulas para que Castilla-La Mancha contribuya a la financiación de la asistencia de estos ciudadanos.