M. G. Madrid | viernes, 27 de mayo de 2016 h |

Boehringer Ingelheim se ha convertido por derecho propio en uno de los referentes indispensables en el tejido de producción farmacéutica en España. De hecho, la compañía cuenta con una sólida presencia industrial en nuestro país: la planta de producción farmacéutica de Sant Cugat del Vallès y la planta de producción química en Malgrat de Mar, ambas situadas en la provincia de Barcelona.

Si a ambos centros de fabricación se les añade la alta capacidad de empleo, el arraigo y la presencia industrial que genera el resultado es una compañía que roza la excelencia. Por estas razones Boehringer Ingelheim España ha sido galardonada con el Premio Fundamed & Wecare-u a la Producción y Fabricación.

Antonio Bernal, presidente de la Alianza General de Pacientes (AGP), y Agustín Rivero, director general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, entregaron a el premio al director general de Boehringer Ingelheim España, Timmo Andersen. La recepción de este galardón ha sido su primer acto público tras su nombramiento el pasado abril. Andersen, que sorprendió a propios y extraños con un más que aceptable castellano pese a las escasas seis semanas que lleva en nuestro país, destacó que “este es un premio para los casi 1.000 empleados que tenemos en producción y fabricación en España en nuestras dos plantas. Los empleados de estas plantas están dedicados a la calidad y al cuidado del medio ambiente. También nuestros trabajadores están muy centrados en mostrar que España en un país de gran competitividad”, aseguró. “Voy a llevar este premio a nuestras empleados”, concluyó visiblemente satisfecho por el reconocimiento.

La motivación que ha llevado al jurado a conceder este reconocimiento se centra en el análisis de los dos centros de producción, que son considerados estratégicos a nivel internacional. Al mismo tiempo se trata de dos unidades específicamente destinadas a I+D (centro de desarrollo de procesos y departamento de investigación clínica), que tiene una importancia capital en la estructura global de la corporación farmacéutica.

Cabe destacar que más de 700 empleados tienen un puesto de trabajo de alta especialización y esta cifra implica que casi el 50 por ciento de los empleados de Boehringer Ingelheim España desarrollan un trabajo de alta especialización en las plantas de producción.

La planta de Sant Cugat del Vallès fue inaugurada en 1998 y está especializada en la producción de inyectables. Esta instalación goza de una capacidad de 450 millones de ampollas al año, destinadas a más de 100 países. Por otro lado, en la planta de Malgrat de Mar se producen sustancias activas farmacéuticas para su exportación a más de 15 países, entre ellos mercado tan exigentes como Japón, Alemania o China.

Los empleados de nuestras plantas están dedicados a la calidad y al cuidado del medio ambiente ”

Nuestros trabajadores están muy centrados en mostrar que España es un país de gran competitividad”