El análisis de 212 pacientes con cirrosis que habían participado en estudios con boceprevir (comercializado por MSD como Victrelis) ha demostrado que el tratamiento con este fármaco en combinación con interferón y ribavirina consigue la “cura viral” en el 70 por ciento de los casos.
De esta revisión de estudios, presentada durante la celebración del 48º Congreso de la EASL, se desprende también que “los efectos adversos fueron manejables”, tal y como explica Rafael Esteban Mur, jefe del Servicio de Medicina Interna y Hepatología del Hospital Universitario vall d’Hebrón, siendo el más destacable de todos ellos la anemia. Además, se presentaron también resultados de un ensayo con pacientes respondedores nulos en tratamientos previos que, en un 40 por ciento de los casos, sí respondieron a la nueva terapia con boceprevir.
MK-5172
La actualización de los datos del ensayo en fase II de evaluación del inhibidor de la proteasa NS3/4A para el tratamiento de la infección crónica por VHC en pacientes con genotipo 1 (GT1) ha arrojado “tasas de eficacia del 95 por ciento”, asegura Esteban Mur.
En el estudio, se evaluó este compuesto en combinación con peginterferón alfa-2b y ribavirina (RBV) frente a boceprevir 200 mg cápsulas en combinación con RBV en una muestra de 332 pacientes naïve y no cirróticos con VHC de GT1. Mientras que el nuevo compuesto fue adminsitrado a dosis de 100, 200, 400 u 800 mg en combinación con RBV durante 12 semanas, seguido de 12 o 36 semanas de tratamiento sólo con RBV, boceprevir 200 mg fue administrado siguiendo las indicaciones de la ficha técnica.
Del análisis de resultados, se observa que la tasa de respuesta viral sostenida a las 24 semanas (RVS24) era del 86 y del 92 por ciento en los grupos MK-5172 100 mg más RBV y MK-5172 200 mg más RBV respectivamente, frente al 54 por ciento en el grupo de boceprevir más RBV. Un análisis posterior que combinaba a los pacientes que habían fracasado con aquellos que habían logrado una RVS24 demostró que el 92, 99 y 67 por ciento de ellos conseguían un ARN del VHC indetectable en 100 mg, 200 mg y boceprevir (RBV)respectivamente.