COMV/ En 2010 hubo 45 denuncias, dos por agresión física y con parte de lesiones
br
Las cifras de 2010 rompen con una tendencia descendente de años anteriores
La mayoría de las agresiones son en AP y por pacientes programados
Toni Martínez
Valencia
Un total de 45. Éste es el número de agresiones que han denunciado los médicos valencianos durante el año 2010 y que recoge un informe del Colegio de Médicos de Valencia. Esas 45 agresiones suponen un aumento respecto a las registradas el año anterior (31), aunque ha disminuido el número de ataques físicos, pasando de siete a dos.
La mayor parte de las agresiones se produjeron en la sanidad pública (42) y en su gran mayoría (30) en la atención primaria. Además, el informe señala que no hay diferencia de género ya que de los 45 facultativos agredidos, 21 fueron hombres y 24 mujeres.
Las principales causas de agresión fueron discrepancias en la atención médica, malestar por el funcionamiento interno del centro o por no recetar el medicamento propuesto por el paciente. La mitad de los agresores eran pacientes no programados y en ocho de los casos el agresor fue un familiar del paciente, únicamente cuatro personas tenía antecedentes de toxicomanía.
Tras la agresión, 30 profesionales presentaron denuncia y las diligencias llegaron al juzgado. Asimismo, en los dos casos de agresión física el médico presentó parte de lesiones y tuvo que coger una baja laboral.
2004-2010
Las cifras de este año vienen a romper con una línea descendente que se había marcado en los últimos años, desde que el COMV recoge los datos. En el año 2005 se contabilizaron un total de 78 agresiones (12 de ellas físicas), una cifra que fue descendiendo en los años sucesivos, 65 en 2005, 40 en 2007 y 31 y 30 respectivamente durante los años 2008 y 2009.
Desde el COMV quieren recordar la importancia de que los profesionales comuniquen cualquier agresión ante el colegio valenciano que le asesorará sobre el procedimiento a seguir.
Las agresiones a los profesionales de enfermería en toda la Comunidad Valenciana han crecido un 61 por ciento durante este año, y han sido las puertas de urgencia y las consultas de atención primaria los lugares donde más agresiones verbales y físicas se han producido. Así, en la provincia de Valencia se han denunciado este año un total de 19 agresiones a profesionales de enfermería, frente a los nueve casos denunciado en 2009, lo que significa un incremento del 111 por ciento. En la provincia de Alicante han sido 15 las denuncias que han sido presentadas este año, cinco más que el año anterior; mientras que en Castellón ha habido tres denuncias, una menos que en el pasado 2009.