ENTREVISTA/ La DMAE húmeda es la principal causa de ceguera en personas mayores de 65 años
VEGF Trap-Eye: cambiando el abordaje actual en el tratamiento de la DMAE
Marta S. Figueroa
Presidenta de la Sociedad Española de Retina y Vítreo
br
“Alargar los tiempos entre revisiones redunda beneficiosamente en las consultas de retina”
“El VEGF Trap-Eye es
una proteína de fusión
que actúa como un receptor soluble”
La DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad) es una enfermedad relacionada con el envejecimiento que implica una degeneración progresiva la visión central del paciente. Afecta aproximadamente a entre 30 y 50 millones de personas en todo el mundo y es la principal causa de pérdida grave de visión en las sociedades occidentales. Existen dos tipos de DMAE, la seca (no-exudativa) y la húmeda (exudativa). La DMAE húmeda se origina por el crecimiento incontrolado de nuevos vasos sanguíneos detrás de la retina y exudado de sangre y líquido. Esto produce disfunción de la retina provocando distorsiones o una mancha oscura en la parte central de la visión, que puede llegar incluso a producir una ceguera prácticamente total. Así, la DMAE húmeda es la principal causa de ceguera en personas mayores de 65 años en los Estados Unidos y Europa. Los últimos avances en el tratamiento de esta enfermedad llegan gracias a Bayer HealthCare y Regeneron Pharmaceuticals, compañías colaboradoras en el desarrollo de VEGF Trap-Eye. VEGF Trap-Eye es una proteína de fusión completamente humana que contiene los receptores solubles 1 y 2 del VEGF y que se une a todas las formas del VEGF-A junto al factor de crecimiento placentario relacionado (PlGF). VEGF Trap-Eye es un bloqueante específico y muy potente de estos factores de crecimiento. VEGF Trap-Eye ha pasado un procedimiento especial de purificación y contiene concentraciones isoosmóticas del amortiguador, lo que permite su inyección en el ojo. VEGF Trap-Eye está siendo investigado para el tratamiento de la forma neovascular de degeneración macular relacionada con la edad (DME húmeda), de la oclusión de la vena central de la retina (OVCR), del edema macular diabético (EMD) y de otras enfermedades y trastornos. Así, Bayer y Regeneron han anunciado recientemente los resultados de un análisis integrado de los dos estudios paralelos fase III (VIEW1 y VIEW2) en pacientes con la forma neovascular de la degeneraciónmacular asociada la edad (DMAE húmeda). En este análisis los pacientes tratados con VEGF Trap-Eye mostraron una mejora significativa en la agudeza visual frente a la línea basal, a las 96 semanas de tratamiento. Previamente se habían comunicado los resultados a 52 semanas (análisis primario) de estos estudios. El tratamiento con una dosis de 2mg de VEGF Trap-Eye cada 8 semanas ha sido aprobado recientemente por la FDA.