DEBATE

Desarrollar las competencias enfermeras, un aval para la sostenibilidad del sistema

br

REDACCIÓN Madrid Apostar por las nuevas competencias enfermeras y abordar reformas estructurales para hacer más efectivo y sostenible el Sistema Nacional de Salud (SNS) son dos de las recetas que la ex ministra de Ana Pastor considera necesario aplicar en para superar el momento actual, rechazando así los recortes que están llevando a cabo algunas comunidades. Además, se ha posicionado a favor de la prescripción enfermera, así como de desarrollar de forma “definitiva e inmediata” las especialidades, en concreto la de Enfermería Médico-Quirúrgica —cuyo plan de formación todavía está pendiente de publicación en el BOE—, y de crear áreas específicas de capacitación para dar respuesta a las necesidades de los pacientes en áreas como el tratamiento del dolor o los cuidados paliativos y oncológicos. Según ha asegurado durante el primer ‘Foro de debate enfermero doctora enfermera Myriam Ovalle’ —que ha comenzado con un primer ciclo de encuentros sobre la sostenibilidad del SNS con los representantes sanitarios de los partidos políticos y moderado por el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Máximo González Jurado— su partido optará por el desarrollo de todos y cada unos los numerosos aspectos de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) que están todavía pendientes, entre los que destaca los registros de profesionales. También ha expresado el “firme compromiso” del Partido Popular para estudiar conjuntamente con el CGE la puesta en marcha de fórmulas o procesos dirigidos a facilitar que los actuales diplomados puedan acceder al nuevo título de Grado en el menor tiempo y de forma accesible. | viernes, 28 de octubre de 2011 h |