GUÍA

br

| viernes, 16 de diciembre de 2011 h |

En el entorno rural los médicos tienen que afrontar situaciones difíciles —un shock, una amputación, una reacción anafiláctica o un parto precipitado—y, en ocasiones, de forma aislada y con escasos recursos materiales. Para ayudarles en los momentos críticos la Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado la Guía de Urgencias en el Centro de Salud Rural, un manual sencillo que da respuesta a estas situaciones para las que los grandes tratados de medicina solo sirven a medias desde el punto de vista práctico.

José Borrel, médico rural y coordinador del documento junto con Enrique Capella, ha explicado durante su presentación cómo estos profesionales suplen la falta de nuevas tecnologías con “contacto humano” por lo que no pueden considerarse “plazas de segunda” sino que deben incentivarse de forma económica o por méritos para que los problemas que sufren no se prolonguen en el tiempo. Por su parte Capella resaltó que estos médicos son el primer eslabón de la cadena de emergencias y los más alejados del hospital por lo que necesitan la mayor dotación y la mejor formación.