premios/ Un centenar de hospitales diferentes del SNS ya han presentado candidaturas para las 32 categorías de la VII edición de los ‘Best In Class’

br

redacción Madrid | viernes, 29 de junio de 2012 h |

El plazo de inscripción de la séptima edición de los Premios Best In Class (BiC) se amplía este año del 14 al 28 de julio. Desde el 2 de mayo —día en que se abrió la inscripción— hasta la fecha, un centenar de hospitales diferentes del Sistema Nacional de Salud ya se han inscrito para optar a uno de galardones dentro de las 32 categorías convocadas en esta edición. Con estos premios, GACETA MÉDICA y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, con el apoyo de la Fundación Ad Qualitatem, reconocen la calidad en la atención al paciente, un valor más en alza si cabe en un contexto de recortes en el sector.

Las categorías con más éxito de inscripción hasta el momento son Urgencias, Ginecología, Dermatología, Psiquiatría, Diabetes, Neumología, Urología y Pediatría.

Además, a un mes de que se cierre el plazo de inscripción, una gran mayoría de comunidades autónomas ya han presentado sus candidaturas. Las únicas que no lo han hecho han sido Asturias, Aragón y La Rioja.

Entre las comunidades autónomas con mayor número de hospitales participantes para la séptima edición destacan Madrid, con 24; Comunidad Valenciana, con 17; País Vasco, con 11; Andalucía, con 9; Galicia, con 8; y Cataluña, con 7. De hecho, en las seis ediciones previas, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco, autonomías que encabezan el número de candidaturas presentadas, han sido las que más han visto reconocida su calidad en la atención al paciente con 28 premios, 20 y 18 de los 111 entregados, respectivamente. En la categoría de Atención Primaria, Madrid es líder con dos galardones al mejor centro de salud de toda España en 2009 y 2010.

Esta séptima edición contará además con la colaboración de entidades como el Grupo de Estudio de Sida (Gesida), la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), que se suman esta vez al apoyo de otras sociedades científicas con una dilatada tradición en estos galardones.

Madrid ha presentado ya 24 hospitales; Comunidad Valenciana, 17; y País Vasco, 11

La SEHH, la SENN o Gesida se suman al apoyo de otras sociedades científicas a estos premios