br
La Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) obtuvo entre enero y septiembre de 2011 un resultado antes de impuestos de 14,09 millones de euros, un 69 por ciento más que los 8,33 millones de euros conseguidos en todo 2010, según la cuenta de resultados auditada de los nueve primeros meses de 2011 y aprobada con un 99,5 por ciento de los votos durante la Asamblea General Extraordinaria de mutualistas celebrada el pasado miércoles.
Dar el visto bueno a estas cifras era un requisito obligado para que AMA pudiese fusionar por absorción a su filial AMA Agencia de Seguros —una sociedad mercantil unipersonal no aseguradora de cuyo capital social la mutua es titular al cien por cien— por lo que, pasado este trámite, un 99,5 por ciento de los mutualistas también dieron su visto bueno a la anunciada fusión, que permitirá reunir en la mutua a los profesionales de ambas entidades, teniendo todos ellos los mismos derechos y deberes. Y es que homologar y normalizar a todos sus miembros y poner en marcha la fusión ha sido uno de los principales compromisos asumidos por el presidente de la mutua, Diego Murillo, que hace algo más de un año y con la aprobación del Consejo formó una comisión para supervisar el proceso junto a tres profesionales de la entidad.
Murillo destacó también del informe presentado ante la Asamblea que las primas netas de reaseguro entre enero y septiembre de 2011 han supuesto una facturación de 119,25 millones de euros, el 80 por ciento de todo lo facturado en 2010, por lo que calcula haber terminado el pasado ejercicio incrementando sus ingresos debido, en gran medida, a una mayor actividad comercial y también al ajuste de primas que se han “visto obligados” a realizar en algunos segmentos del seguro de autos, para corregir la cada vez mayor siniestralidad que todas la compañías están sufriendo en ese ramo.
Sin embargo, recordando que AMA se ha caracterizado siempre por ser una mutua con “altísimos niveles de solvencia y prudencia” en su gestión, aseguró que, una vez consigan esa mejora, deberán ser mucho” más exigentes y competitivos” para continuar creciendo y mejorando en los próximos años.