Mutuas/ Murillo aboga por “pasar página” a la controversia con la D. G. de Seguros
br
El presidente espera seguir colaborando “estrechamente” con el órgano supervisor
Sus prioridades son intensificar el plan comercial y recuperar su peso en Portugal
Redacción
Madrid
La Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) obtuvo en 2010 un beneficio después de impuestos de 6,53 millones de euros, que quintuplica los 1,33 millones de euros logrados el año anterior. La mutua celebró la semana pasada en Madrid su Asamblea General, que ha aprobado con el 99,41 por ciento de los votos la gestión de la entidad en 2010. Diego Murillo, su presidente, se ha fijado como objetivos para 2011 seguir creciendo por encima de la media sectorial, como ha sucedido en estos tres años, incorporar a nuevos colectivos sanitarios y recuperar su protagonismo en Portugal.
En su informe de gestión ante la Asamblea, Murillo destacó que en 2010 AMA incrementó un 3,3 por ciento el número total de pólizas en cartera, hasta superar las 526 mil unidades. En el ramo de diversos, las pólizas aumentaron un 4,3 por ciento, y en responsabilidad civil profesional un 3,4 por ciento. “En un año complicado para los seguros de coche, AMA consiguió incrementar un 2,7 por ciento sus pólizas. Asimismo, crecimos un 2,7 por ciento en nuestro número de mutualistas individuales, que rozan ya los trescientos treinta mil, con 260 colegios profesionales incluidos”, añadió.
La mutua facturó el año pasado 183,79 millones de euros por primas emitidas, un 2,7 por ciento más que en 2009, mientras que en el mismo periodo la media del ramo de no vida sólo creció un 0,2 por ciento. Por segmentos, en automóvil AMA elevó la facturación por primas un 0,6 por ciento —frente a una caída media sectorial del 1 por ciento—, hasta 130,83 millones, y en responsabilidad civil profesional facturó un 10,2 por ciento más, hasta 29,2 millones de euros. En multirriesgos del hogar, la mutua también incrementó su facturación con un alza del 4 por ciento, hasta 11,77 millones de euros, frente a un alza media del 3,1 por ciento y en accidentes con una subida del 3,7 por ciento, frente a un descenso medio del 2,5 por ciento.
Con una facturación por primas un 2,7 por ciento superior, AMA consiguió quintuplicar en 2010 su beneficio neto. La evolución de las inversiones financieras fue ligeramente superior el año pasado respecto a 2009, y sobre el año pasado han disminuido casi seis millones de euros los gastos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias, gracias a la mejor situación del sector y a que AMA había concentrado en 2009 el grueso de las provisiones por su nueva sede corporativa.
Gracias a esa mejora, el resultado final fue un beneficio antes de impuestos de 8,33 millones de euros, más de cuatro veces superior a los 1,97 millones de euros obtenidos en 2009, mientras que el ya citado beneficio después de impuestos se elevó en 2010 a 6,53 millones de euros, quintuplicando la cifra de 2009.
En su discurso ante la Asamblea, Murillo celebró que la Audiencia Nacional haya concluido con otra sentencia completamente favorable a AMA la serie de controversias entre ésta y la Dirección General de Seguros. El presidente se mostró ilusionado por zanjar la cuestión, poder pasar página, seguir colaborando, “incluso más estrechamente”, con el máximo órgano supervisor y, en adelante, centrarse en la sólida posición obtenida por la mutua en estos años para conseguir anticiparse a sus competidores y ganar cuota de mercado entre los profesionales sanitarios.
Murillo anunció a los mutualistas que AMA se propone acelerar todavía más en el segundo semestre de 2011 el plan comercial intensivo que inició hace ahora un año, para fidelizar mutualistas, renovar convenios y firmar otros nuevos, abrir la mutua a nuevos colectivos profesionales sanitarios y “recuperar el terreno que tanto trabajo nos había costado abrirnos en Portugal, y que las sanciones ahora anuladas por la Justicia nos echaron por tierra casi de un día para otro”.
“No queremos renunciar a nuestros principios fundacionales. Vamos a seguir siendo una mutua de profesionales sanitarios para profesionales sanitarios, pero nos proponemos llegar a colectivos como psicólogos y a profesionales emergentes, porque cuantos más seamos, más fácil y mejor atenderemos nuestro compromiso mutual”, subrayó el presidente.
La segunda prioridad estratégica de AMA para lo que queda de año es recuperar protagonismo en Portugal. Murillo destacó que, con el aval de la Justicia y la esperanza de cooperación diplomática, “nos proponemos ahora intensificar nuestras actividades y nuestra presencia en Portugal. Hemos suscrito ya un seguro de responsabilidad civil profesional con la Ordem dos Médicos Veterinários, principal asociación del colectivo veterinario portugués, y además tenemos renovado el convenio con la Asociación de Enfermeros Portugueses, que engloba a más de 70.000 de estos profesionales”.