Anteproyecto de Ley de Presupuestos 2011

br

Se ha presupuestado la construcción de 30 centros de salud y 5 hospitales para el año 2011 con una inversión de 208 millones de euros

La Generalitat indica que las cuentas están condicionadas por la falta de financiación del Gobierno central y para el PSPV son “lamentables”

| 2010-11-05T16:50:00+01:00 h |

La partida destinada a las prestaciones farmacéuticas en los presupuestos para el año que viene es de 1.173 millones de euros, una cantidad similar a la del año 2010. La mayor parte de la partida (1.163 millones de euros) se dedica a las transferencias corrientes, las recetas expedidas por la Agencia Valenciana de Salud y el dinero destinado a centros sociosanitarios y a residencias de la tercera edad. Fuera de esta partida queda el dinero destinado a la farmacia hospitalaria que, como cada año, está en el capítulo II de cada hospital.

Si comparamos los datos con años anteriores vemos que en el año 2006, se presupuestaron 1007 millones, cien más al año siguiente, 1.159 millones en 2008, 1.163 en 2009 y 1.164 para este mismo año. A la vista de estas cifras la oposición critica que sean unas cifras “ficticias ya que la desviación a final de cada ejercicio entre lo que se ha presupuestado y el gasto real es de 700 millones”, una situación que la Conselleria de Sanitat quiere evitar con las medidas anunciadas para el control del gasto y que ya se están implementando.

Toni Martínez

Valencia

Un total de 5.515 millones de euros, ésa es la cantidad económica asignada a la Conselleria de Sanitat para el año 2011 dentro del Anteproyecto de Ley de Presupuestos que se debate estos días en el Parlamento valenciano a la espera de su aprobación.

Este dinero disminuye un 3,58 por ciento respecto al asignado para el año 2010, una reducción que se ve fundamentalmente en el capítulo I, aquel que se refiere a los gastos de personal, para atender al mandato del gobierno central de contención del gasto con la reducción salarial en los funcionarios públicos. Para los responsables de elaborar estas cuentas, hay que destacar que en una época de crisis económica, si no hubiese habido ese recorte salarial, el presupuesto sanitario sería únicamente un 1 por ciento menor que el de este año.

Algo más del 63 por ciento del presupuesto sanitario irá destinado a la asistencia sanitaria para alcanzar los objetivos del Plan de Salud de la Comunidad Valenciana sobre calidad “con el desarrollo de los diferentes modelos de atención e incrementando el nivel de prestaciones”, según se recoge en la memoria económica.

En cuanto al capítulo de gastos de personal, tal y como adelantó GACETA MÉDICA la semana pasada, se mantiene la congelación del pago del cambio de categoría en la carrera profesional y para los que han conseguido la plaza en las últimas Ofertas Pública de Empleo. En este sentido, el PSPV anunció que presentarán una enmienda a los presupuestos pidiendo su derogación.

La mayor reducción respecto a presupuestos de años anteriores se da en las partidas destinadas al análisis y evaluación de la atención al paciente y en la ordenación, evaluación e investigación sanitaria. Además, destaca el caso del dinero destinado a la atención a la salud mental y a la atención sanitaria de media y larga estancia, donde las inversiones reales caen algo más de un 25 por ciento respecto al dinero presupuestado para el año anterior.


Nuevas infraestructuras

Según el anteproyecto de ley, para el año que viene hay un total de 208 millones destinados a la creación de nuevas infraestructuras sanitarias. Así se han presupuestado 30 centros de salud para 2011, de ellos ya estaban presupuestados 29 el año anterior, y en ocho de ellos ya se han iniciado las obras.

Respecto a los hospitales hay presupuestados 79 millones para acabar de pagar la construcción de la nueva Fe y el plan de montaje, 15 millones para el de Llíria, 23 millones para Gandía y otro tanto para Vall dÙixó y Ontinyent. Además, también hay dinero destinado a la reforma y acondicionamiento de los hospitales de Elche, Vinaroz, Alcoi, La Plana y el Arnau de Vilanova.