Inicio Buscar
vitamina D - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Investigadores del ISCIII estudian en ‘minipulmones’ la eficacia de análogos de la vitamina D contra la fibrosis
Según los autores, utilizar estos análogos permitirá evitar el daño genómico, relacionado con el inicio de la fibrosis y otras enfermedades
La vitamina D podría jugar un papel imprescindible en la fertilidad masculina y femenina
Durante la transición menopáusica de la mujer se produce un descenso de la capacidad del organismo de secretar y producir vitamina D.
El déficit de vitamina D podría contribuir al desarrollo de la obesidad
Los adultos obesos tienen un riesgo elevado de déficit de vitamina D porque el tejido adiposo secuestra esta vitamina liposoluble.
Elevar los niveles de vitamina D podría ayudar a prevenir o mitigar brotes de COVID-19
Según el estudio, los bajos niveles séricos de 25-OH vitamina D parecen ser un predictor de la infección por coronavirus.
Déficit de 25-OH vitamina D en deportistas: peor rendimiento y recuperación muscular
Antonio Escribano, especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte explica las complicaciones que puede acarrear un déficit de vitamina D en deportistas.
Un gran porcentaje de la población española sufre de insuficiencia de 25-OH vitamina D
El 40 por ciento de los españoles menores de 65 años, así como el 80 por ciento de la población mayor de esta edad, tienen insuficiencia de 25-OH vitamina D, en lo que influyen las actuales conductas y patrones de vida.
Un estudio muestra la importancia de los niveles de vitamina D en sangre para determinar el riesgo de padecer cáncer colorrectal
Aquellas personas que tienen niveles circulantes normales-altos tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal especialmente en el caso de las mujeres.
Los expertos abogan por la medición periódica de vitamina D en los pacientes con factores de riesgo
Esta ha sido una de las principales conclusiones del Grupo de Trabajo ‘Hormona D en 2021. Retos y estrategias ante el déficit generalizado en la población’.
La vitamina D debe estar bajo la lupa de atención primaria
La Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) ha organizado el debate híbrido ‘Vitamina D: controversias y evidencias 2021’ en el que se ha hablado sobre la repercusión de la vitamina D en la población y en los pacientes con osteoporosis.
Déficit de ‘vitamina D’, ¿una epidemia silenciosa?
Al menos un 40% de la población española tiene niveles de 25(OH)D por debajo de los 20ng/mL, un porcentaje que aumenta exponencialmente con la edad y con situaciones de riesgo.