sociedad-americana-de-oncologia-clinica-asco- - Resultados de la búsqueda
El 77% de los pacientes con melanoma están vivos y sin tratamiento a los seis años con la combinación de ipilimumab-nivolumab
ASCO escoge a la Fundación ECO para su panel de expertos
Se trata de la primera ocasión que una entidad española participa en un grupo multidisciplinar internacional de estas características.
La excelencia de la oncología asturiana ya tiene su acreditación internacional
ASCO llega a España para certificar la calidad asistencial de la Oncología
ASCO llega a España para certificar la calidad asistencial de la Oncología
El Hospital General de Valencia, el Instituto Valenciano de Oncología y el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, los tres centros que se someten a la auditoría de la sociedad americana
La FDA anuncia un acuerdo para explotar el Big Data
El objetivo es aprovechar la información de los pacientes con cáncer y su análisis de información y big data, examinándolo con el enfoque de real world data proporcionado por CancerLinQ.
Lilly presentará en ASCO los resultados de su ensayo con la molécula “española” abemaciclib
Abemaciclib es un inhibidor de la activación de las ciclinas dependientes de quinasa cuyo diseño y desarrollo básico se gestó en las instalaciones de I+D de Lilly en España
La búsqueda de combinaciones, otra asignatura pendiente en inmunoterapia
Los expertos celebraron los avances pero aún no han determinado de forma definitiva sus efectos.
ASCO acreditará la calidad de los hospitales españoles en oncología
La Fundación ECO ha alcanzado un acuerdo con la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) para ampliar su Programa de Certificación QOPI para los centros españoles interesados. Esta acreditación tiene como fin mejorar la calidad de la asistencia en oncología.
Investigadores desarrollan un modelo de predicción de riesgo de cáncer de pulmón en no fumadores
Investigadores del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, han desarrollado una nueva herramienta de evaluación personalizada que podría predecir mejor el riesgo de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumando, en fumadores moderados y grandes fumadores utilizando un gran estudio de cohorte prospectivo taiwanés.