sistema-nacional-de-salud - Resultados de la búsqueda
La falta de financiación y de profesionales, principales retos a resolver en Castilla y León
Sanidad saca a consulta pública la actualización de las prestaciones ortoprotésicas
Prótesis externas de brazos y piernas o un nuevo tipo de sillas de ruedas, entre las novedades
Los profesionales sanitarios presentan su ‘wish list’ al nuevo ministro de Sanidad
Sorpresa y voluntad cooperativa del sector ante el nombramiento del nuevo responsable de la cartera
GEICAM pide al nuevo ejecutivo impulsar la investigación en cáncer de mama
El Grupo apunta a la promoción de una Ley del Mecenazgo
Pedro Sánchez, nuevo presidente, aboga por una sanidad pública y de acceso universal
El socialista planea alcanzar el 7 por ciento del PIB en 2023 tras haber sido investido en segunda votación por mayoría simple
La FH busca fórmulas para reducir la distancia entre los RWD y los EE.CC.
El Senado reconoce la labor de la ONT
La Cámara Alta pone en valor el papel de los profesionales y los ciudadanos en su compromiso por las donaciones. Aun así, los senadores insisten en seguir trabajando para reducir las listas de espera de los pacientes que esperan un trasplante.
Montserrat se compromete con la atención domiciliaria en paliativos pediátricos
Esta mañana la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer se ha sumado a la celebración del Día Internacional reclamando el desarrollo de la atención domiciliaria en cuidados paliativos pediátricos.
Casi 5.000 enfermeras españolas han emigrado al extranjero entre 2010 y 2013
El desempleo y la precariedad laboral como principales causas de la “fuga de enfermeras” formadas en España. Es una de las principales conclusiones de un estudio en el que ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La OMC advierte de los peligros de los recortes que pide Bruselas
La Organización Médica Colegial (OMC) avisa al Gobierno de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) “dejará de ser viable” si el recorte de más de 5.000 millones de euros previsto para 2017 de cara a cumplir con los objetivos de déficit que impone Bruselas vuelve a incidir “de forma directa” en el ámbito sanitario.