Inicio Buscar
ser - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Semfyc observa un creciente rechazo al tabaco por parte de la ciudadanía
Una encuesta muestra que un alto porcentaje de la población considera que fumar en playas supone un perjuicio para el medio ambiente.
Elecciones autonómicas: ¿Quiénes serán los consejeros de Sanidad tras el 28-M?
El barómetro preelectoral de mayo del CIS anticipa cuáles podrían ser las fuerzas políticas más votadas de cara a la cita con las urnas.
Miñones defiende la prevención en la salud mental y recuerda que será clave durante la Presidencia española de la UE
El ministro de Sanidad ha intervenido en el XXII Congreso de la Confederación Salud Mental España.
Entrega de Placas BiC en Galicia: un reconocimiento al “trabajo constante” de los profesionales del Sergas
La última edición de los Premios BiC premió a 12 candidaturas de los servicios y centros de salud gallegos.
El derecho al olvido oncológico será una realidad en junio tras superar la tramitación parlamentaria
El reconocimiento a los supervivientes de cáncer llegará tras el impulso en el Congreso de una PNL socialista defendida el pasado marzo.
“España es el segundo país que más médicos forma; o cortamos la hemorragia de fugas, o el SNS no será sostenible”
Gaceta Médica entrevista a Eduardo Raboso, portavoz del Grupo Popular de la Comisión de Sanidad del Senado y la Asamblea de Madrid.
La inteligencia artificial al servicio de la salud
Por Antonio Alarcó Hernández, senador del Partido Popular y Catedrático de Cirugía. Presidente de la Cátedra de Telemedicina, Robótica y Telecirugía de la Universidad de La Laguna (ULL). Doctor en Ciencias de la Información y Sociología.
Cómo ser médico rural y no morir en el intento
A pesar de sus dificultades y particularidades, los que conocen esta rama de la medicina no la cambiarían por nada.
Facme insta a implantar un dictamen único para proyectos de investigación observacional sin medicamentos
Los especialistas proponen que la evaluación y decisión de un CEI sea "única y vinculante" para toda España para evitar reevaluaciones.
“Cantabria es la única comunidad que tiene incluidos los biomarcadores en la cartera de servicios”
Gaceta Médica entrevista en exclusiva al consejero de Sanidad de Cantabria, Raúl Pesquera.