Inicio Buscar
gasto-farmaceutico - Buscar resultados
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
El Sergas aumentó en 2021 la inversión farmacológica en Atención Primaria y Hospitalaria
La inversión farmacéutica total de Galicia durante el pasado año alcanzó los 1.348 millones de euros
La Atención Primaria representa el 13 por ciento del gasto medio sanitario en la UE, según la OCDE
En el informe 'Health at a Glance: Europe 2020', la OCDE destaca que el fortalecimiento de los cuidados primarios es una herramienta política efectiva
Hacienda atenderá la demanda de destinar un 7% del PIB a Sanidad
El esqueleto básico de la propuesta de reforma del modelo de financiación autonómica estará listo en noviembre.
La secuenciación genética y los datos en salud: “los hitos del milenio”
Hace una semana saltaba la noticia del mayor estudio genético hecho hasta ahora sobre el cáncer. Un auténtico atlas que ha analizado el genoma...
La OCDE insta a mejorar los pronósticos a corto plazo sobre el gasto farmacéutico
Carlos B. Rodríguez Madrid | viernes, 05 de julio de 2019 h | Desde un 7 por ciento en...
El Spending Review del gasto hospitalario incluirá los beneficios en salud
La AIReF se defiende de las críticas economicistas: “No estamos pensando en ahorrar”.
Las dos caras del estudio de AIReF
El ‘pro’ es su apuesta por la eficiencia. A la contra juega su creencia en que el gasto farmacéutico es ineficiente, cuando las proyecciones...
Gobernanza, procedimiento, eficiencia y equidad, las claves del Spending Review sobre gasto de receta
Las recomendaciones incluidas por el Gobierno en el Programa de Estabilidad son las de “factibilidad elevada y rápida capacidad de implementación”, según AIReF.
La APE prevé que el gasto sanitario se mantenga constante en relación al PIB
Carlos B. Rodríguez Madrid | viernes, 10 de mayo de 2019 h | El Gobierno espera reducir el gasto...
Las cinco recomendaciones de AIReF en gasto de receta ahorrarían 1.500 millones hasta 2022
Las nuevas propuestas de racionalización del gasto farmacéutico incluidas en el Programa de Estabilidad aumentarían el ahorro entre 2019 y 2022.