Inicio Buscar

CXCR4 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

La sobreactivación de TGFb y CXCR4 induce migración de las células de carcinoma hepatocelular

La citoquina TGFb depende de CXCR4 para conferir a las células tumorales capacidad migratoria, según han demostrado científicos del Idibell.

Un nuevo nanofármaco bloquea las células tumorales de la leucemia mieloide aguda sin dañar las sanas

En la búsqueda de un nuevo fármaco más eficaz, investigadores del CIBER de han demostrado la eficacia de nanopartícula de creación propia que bloquea la diseminación de las células leucémicas en modelos animales de leucemia mieloide aguda y que ataca directamente las células tumorales sin dañar las sanas, minimizando los efectos adversos.

Un fármaco inteligente acaba con las células de la metástasis de manera selectiva en ratones

Investigadores del Ciber de Bioingeniería, del Institut de Recerca del H. Santa Creu i Sant Pau y de la Universitat Autònoma de Barcelona han desarrollado esta forma de administración.

Nueva línea de investigación en neuroblastoma con ‘Natural Killer’

CRIS lanza un nuevo proyecto basado en inmunoterapia para desarrollar un ensayo clínico de fase I/II.

Un nanofármaco abre una nueva vía para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal

Se trata del primer fármaco en el mundo que bloquea la diseminación metastásica, la principal causa de muerte en pacientes oncológicos.

Descubierta la estructura atómica de la proteína EPI-X4, que inhibe la propagación de un tipo de virus del sida

La importancia de EPI-X4 radica en que controla la interacción de la proteína CXCR4, situada en la superficie de la célula. La investigación también señala que la capacidad de generar mayores niveles de EPI-X4 podría explicar por qué unas personas poseen mayor resistencia a desarrollar sida.

Crean un virus artificial que penetra en las células del CCR

Científicos del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB) de la UAB han sintetizado nanopartículas que actúan como virus artificiales, capaces de envolver fragmentos de ADN y liberarlos con objetivos terapéuticos, sin riesgo biológico, en el interior de las células tumorales en cáncer colorrectal.

Descubierta en Cuba una variante agresiva del VIH

En los pacientes infectados con esta variante, el virus se ancla en los receptores CXCR4 mucho antes, por lo que la fase en la que el paciente no desarrolla sida es mucho más corta.

Plerixafor cubrirá a unos 200 españoles con MM

oncología/ Llega a España el huérfano Mozobil, la última novedad en la movilización de progenitores para cánceres hematológicosbr Indicado en linfoma y mieloma múltiple...

SíGUENOS

4,863FansMe gusta
1,280SeguidoresSeguir
54,723SeguidoresSeguir
2,910SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMAS ENTRADAS