Inicio Buscar
ASCO - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Comienza ASCO 2023 con el empoderamiento del paciente como ‘leitmotiv’
El programa científico cuenta con más de 7.000 resúmenes, que se completarán con 200 sesiones centradas en el paciente
Mariano Provencio y Jesús García Foncillas, seleccionados como miembros de dos Comités Científicos de ASCO
Ambos expertos formarán parte de conferencias educativas, talleres profesionales y simposios especiales sobre temas de relevancia para oncólogos clínicos e investigadores.
Los sanitarios ante la innovación y la medicina personalizada, por Elvira Velasco
Por Elvira Velasco, portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados.
El País Vasco pone en marcha una red centinela para vigilar todas las Infecciones Respiratorias Agudas
Desde su web ofrecerá un informe semanal sobre la evolución epidemiológica en la Comunidad.
Oncology Medical Home: ASCO explica cómo ha crecido su modelo de atención integral
Stephen Grubbs, vicepresidente de Asuntos Clínicos de ASCO, ha profundizado en las claves sobre las que se ha levantado este concepto en EE. UU.
País Vasco destina cerca de 190.000 a formación de profesionales sanitarios
Entre otros objetivos, la subvención para los trabajadores de Osakidetza busca mejorar la adquisición de competencias avanzadas en ámbitos estratégicos.
País Vasco y Galicia impulsan un manifiesto para paliar el déficit de especialistas en atención primaria
Andalucía suscribe también las medidas publicadas, donde se aboga por una reformulación exhaustiva del actual sistema MIR.
Novedades sobre biopsia líquida en ASCO
Por Jesús García-Foncillas, miembro del Comité Científico y Médico Internacional de OncoDNA, y director del Departamento de Oncología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Universidad Autónoma de Madrid.
Especial ASCO 2022
Junio 2022
Especial ASCO 2022Descarga
AstraZeneca demuestra en ASCO su compromiso e innovación con la oncología
La compañía presenta un ensayo con trastuzumab deruxtecan que dobla la supervivencia en cáncer de mama metastásico (CMM) HER-2