Inicio Buscar
interferón beta-1a - Resultados de la búsqueda
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Ocrelizumab muestra superioridad frente a interferón beta-1a en esclerosis múltiple recurrente
A finales de año, se conocerán datos en fase III con etse fármaco en pacientes con escelerosis múltiple primaria progresiva.
La CE concede la autorización de comercialización para peginterferón pegilado beta-1a en EERR
Biogen ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado la inyección intramuscular (IM) como una nueva vía de administración del peginterferón beta-1a de Biogen en el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR).
Peginterferón beta-1a reduce la tasa anualizada de brotes en EMRR en un 36%
De las casi 50.000 personas que padecen esclerosis múltiple (EM) en España, entre un 60 y un 70 por ciento padecen EM remitente recurrente (EMRR) —la forma más frecuente de la enfermedad— y, aunque todavía no se puede hablar de curación, la llegada de nuevos tratamientos han mejorado notablemente la calidad de vida de los pacientes.
Los tratamientos de interferón eliminan la contraindicación de su uso durante el embarazo y la lactancia en EMRR
Los datos refrendan esta actualización y demuestran que el tratamiento con peginterferón beta-1a e interferón beta-1a no origina mayor riesgo de anomalías congénitas.
Alemtuzumab reduce en un 78% la tasa de brotes en EMRR frente a IFN-beta-1a
Los adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) activa y definida por manifestaciones clínicas o detectadas por resonancia magnética ya pueden beneficiarse de un nuevo medicamento que, aún siendo administrado por vía subcutánea, ha demostrado cambiar el curso de la enfermedad desde el primer momento en el que se administra.
El 92% de los pacientes con EM tratados con ozanimod mostraron respuesta inmunitaria con la vacunación COVID-19
Según un estudio la mayoría de participantes desarrollaron una respuesta serológica después de la vacunación
Cladribina evidencia su rápido inicio de acción y refuerza su perfil de seguridad
El 8º congreso conjunto ACTRIMS-ECTRIMS, MSVirtual2020, presenta nuevos avances en esclerosis múltiple .
“Podemos asegurar que hoy sabemos mejor que nunca cómo actúa la esclerosis múltiple”
GACETA MÉDICA entrevista a Isabel Sánchez Magro, directora del departamento Médico de Merck sobre las novedades más importantes en el abordaje de esta enfermedad.
Biogen muestra su compromiso con la esclerosis múltiple
La compañía celebra su 40 aniversario con cinco fármacos para la EM en el mercado.
Los neurólogos insisten en tratar la EM pediátrica desde el diagnóstico
La capacidad de recuperación de los menores puede llevar a un retraso del tratamiento.